Recent Posts

Breaking News

Adars: Sisalril no hace caso a sus propuestas

Adars: Sisalril no hace caso a sus propuestas

VARGAS DIJO QUE LA LEY DEBE CUMPLIRSE EN TODOS SUS ASPECTOS

  • Adars: Sisalril no hace caso a sus propuestas
    Posición. Los directivos a ADARS atribuyeron a la falta de consenso el que se objeten las decisiones de la Sisalril, lo que impide que el sistema de seguridad social avance.
Doris Pantaleón
Santo Domingo
La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) atribuyó a la falta de consenso en las disposiciones con los sectores involucrados, las constantes apelaciones que se hacen a medidas sometidas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) por ante el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
El presidente ejecutivo de ADARS, José Manuel Vargas, dijo que la ley 187-01 que rige el Sistema Dominicano de Seguridad Social debe cumplirse en todos sus aspectos y que con frecuencia las ARS envían a la Sisalril sus observaciones y comentarios tendentes a mejorar el sistema y en beneficio de los afiliados, pero que nunca son tomadas en consideración.
El presidente de la entidad que agrupa a las principales ARS del sistema hizo el seƱalamiento en respuesta a informaciones publicadas por LISTƍN DIARIO que dan cuenta que un total de 80 decisiones, oficios, circulares, resoluciones y comunicaciones sometidas por la Sisalril ante el CNSS han sido apeladas en los Ćŗltimos tres aƱos impidiendo su aplicación y limitando la toma de decisiones en aspectos fundamentales para el desarrollo del sistema.
“Si una parte del SDSS recibe tantas impugnaciones es porque no se estĆ”n consensuando las disposiciones con los sectores afectados como debe ser”, seƱaló Vargas, quien dijo que propugnar por la eliminación del Veto en el CNSS es violatorio al derecho de los sectores trabajador y empleador que son quienes pagan la Seguridad Social. Recordó que el CNSS obedece a acuerdos internacionales firmados por el paĆ­s con la Organización Internacional de Trabajo (OIT).
Dijo que las ARS agrupadas en ADARS han firmado acuerdos con la Asociación Nacional de ClĆ­nicas y  Hospitales Privados (Andeclip) y con el Colegio MĆ©dico Dominicano (CMD), y que se pretende pasar por encima a los mismos.
Lo ideal serĆ­a que no hayan impugnaciones, agregó, “y que vuelva la armonĆ­a necesaria para seguir avanzando hacia mejoras que satisfagan las necesidades de salud de la población afiliada al Seguro Familiar de Salud en el RĆ©gimen Contributivo”, dijo. El informe al que hizo referencia LISTƍN DIARIO destaca que entre las decisiones objetadas se encuentran casos especĆ­ficos de afiliados incluyendo denegación de servicios; la que dispone la cobertura de los anĆ”lisis de laboratorio, aunque fuesen prescritos por mĆ©dicos que no formen parte de la red y la resolución que establece el proceso que permite al afiliado incluir hasta el tercer grado de consanguinidad.
(+)
REGLAMENTO DE APELACIƓN
Las apelaciones que van desde el 2015 a la fecha han sido interpuestas por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) haciendo uso del Reglamento de Apelación, el cual establece que cualquier persona o institución puede apelar ante el Consejo cualquier decisión de la Sisalril y que desde que sea recibida en el organismo cesa la decisión administrativa hasta que se tome una decisión sobre ese recurso. Las apelaciones incluyen, ademÔs, decisiones sobre el inicio del proceso de reversos de per cÔpita por afiliación o traspaso irregular.



No hay comentarios