Los taiwaneses incrementan sus colaboraciones en países aliados
SANTO DOMINGO. Ante los intentos de la República Popular China de ganar mayores socios en América Latina y el Caribe, los taiwaneses trabajan en fortalecer aun más sus relaciones con los países aliados.
El llamado de la República Dominicana de fortalecer las relaciones entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la República Popular China, hasta el momento no han afectado los lazos diplomáticos con los taiwaneses. Según confirmó a las agencias internacionales el propio Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán se trata de asuntos comerciales y económicos, pero no de relaciones bilaterales.
En su afianzamiento en el Caribe, la República de Taiwán, anunció recientemente el lanzamiento oficial de la Cámara de Comercio Haitiano-Taiwanesa, lo que marca una nueva etapa en la consolidación de las relaciones bilaterales entre los dos países. Desde ya se tiene previsto una exhibición de productos taiwaneses para el mes de octubre o noviembre en busca de atraer más inversión en Haití.
En el caso de la República Dominicana, los taiwaneses han estado muy activos y en este año 2018, arrancaron con la firma de un acuerdo de cooperación mutua para combatir los delitos transnacionales y mejorar la seguridad entre ambas naciones.
También entregaron la última partida de los fondos, US$917,231.16, para la implementación del proyecto de habilitación del sistema integrado de video vigilancia en los aeropuertos internacionales de Punta Cana y de Las Américas.
En el ámbito cultural anunciaron el estreno a partir del próximo martes 30 de la telenovela taiwanesa “Secretos del Diario”. Se transmitirá por el canal 2, de lunes a viernes de 4:00 a 5:00 de la tarde.
El pasado año tres funcionarios de esa nación visitaron la República Dominicana para tratar de estrechar los lazos bilaterales que se han visto opacados por los acercamientos de la República Popular China con el país.
Taiwán busca profundizar los lazos con sus aliados latinoamericanos y caribeños, impulsando la cooperación bilateral, las compras de productos de esos países y las relaciones económicas y comerciales bilaterales.
Los proyectos de los chinos
En la República Dominicana empresas chinas invertirán US$350 millones en un proyecto hidráulico multifuncional, en el río Yuna, y US$200 millones para la construcción de 10 mil viviendas a bajo costo. En Haití, buscan desarrollar un megaproyecto que incluye la construcción de una central eléctrica.
Fuente: Diario Libre

No hay comentarios